COFEPRIS fortalece la lucha contra el cáncer con nuevas autorizaciones médicas​

​La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha implementado el Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica, una herramienta que comunica sistemáticamente los medicamentos y dispositivos médicos autorizados, asegurando que la población mexicana tenga acceso a insumos de salud seguros y eficaces. ​

Correo: dana.malips@gmail.com

Antes de las recientes autorizaciones, México enfrentaba desafíos en el abasto de insumos médicos. A principios de 2025, el Gobierno Federal había recibido solo el 23.6% de los insumos previstos en la segunda ronda de la Compra Consolidada 2025-2026, evidenciando retrasos significativos en la entrega de medicamentos esenciales.

En este contexto, COFEPRIS ha publicado su más reciente Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica, correspondiente a la primera quincena de febrero de 2025. Este informe destaca la autorización de diversos insumos para la salud, reforzando el compromiso de la autoridad sanitaria con la población mexicana al garantizar el acceso a productos médicos seguros, eficaces y de calidad.​

Autorización de Medicamentos Oncológicos

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, COFEPRIS ha otorgado registros sanitarios a tres medicamentos clave para el tratamiento de distintos tipos de cáncer:​

  • Trastuzumab: Indicado para pacientes con cáncer de mama metastásico, cáncer de mama en etapas tempranas y cáncer gástrico avanzado.​
  • Docetaxel: Utilizado en el tratamiento de cáncer de pulmón, cáncer de mama, carcinoma de ovario y cáncer de próstata.​
  • Bevacizumab: Aprobado para el tratamiento de cáncer de colon, recto, mama, pulmón, tumores cerebrales malignos, ovario, trompas de Falopio, peritoneo y cáncer cervicouterino.​

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

Además, se ha autorizado el registro sanitario de una vacuna bivalente contra el VPH, destinada a niñas, adolescentes y mujeres de entre 9 y 45 años. Esta aprobación representa un avance significativo en la prevención de enfermedades asociadas al VPH, incluyendo varios tipos de cáncer.​

Otras Autorizaciones

COFEPRIS también ha otorgado registros sanitarios a 15 medicamentos adicionales en categorías como neurología, cardiología y endocrinología. Asimismo, se han autorizado 15 ensayos clínicos, destacando un estudio de fase 3 que evaluará la seguridad y eficacia de la combinación de la sustancia V940 con Pembrolizumab como tratamiento adyuvante para el cáncer de pulmón.​

Dispositivos Médicos

En cuanto a dispositivos médicos, se han aprobado 90 nuevos productos, incluyendo:​

Tornillos estabilizadores para cirugía ósea.​

Sistemas de fijación de placas y tornillos.​

Sistemas de rodilla con bisagra.​

Pruebas rápidas para la determinación de hemoglobina glicosilada.​

Reactivos para medir la concentración de hierro.​

Analizadores de inmunoensayos de quimioluminiscencia.​

Sistemas de mastografía digital.​

Software como dispositivo médico para el automonitoreo de electrocardiogramas.​

Estas aprobaciones reflejan el compromiso de COFEPRIS con la salud de la población mexicana, asegurando que los insumos médicos disponibles en el país cumplan con los más altos estándares de seguridad, eficacia y calidad.​

Fuentes:

Gobierno de México

Autorización de insumos 2025 1-Quincena

Reglamento de insumos

Create your account