La COFEPRIS, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, tiene a su cargo la regulación sanitaria de productos peligrosos como plaguicidas, así como la vigilancia de su uso en servicios urbanos de control de plagas. Dentro de este marco, la norma central es la NOM‑256‑SSA1‑2012, vigente, la cual establece las condiciones sanitarias obligatorias en […]
Evita multas: COFEPRIS en el control de plagas en comercios
La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y la PROFECO han emitido alertas contra la práctica de mezclar alcohol con bebidas energéticas —ricos en cafeína—, debido a los peligros que puede representar para la salud. Entre los efectos adversos se encuentran: Falsa sensación de alerta, ya que la cafeína puede enmascarar el […]
Contexto y vigilancia sanitaria COFEPRIS, como órgano de la Secretaría de Salud, se encarga de la vigilancia sanitaria para asegurar que se cumpla el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Esto incluye verificar que en los puntos de venta no se exhiban tabaquería de manera visible y que los establecimientos cumplan […]
La COFEPRIS es la entidad federal encargada de regular y prevenir riesgos que afectan la salud, especialmente en cuanto a agua potable, alimentos, saneamiento y sustancias químicas. Durante temporadas de lluvias, su labor se enfoca en prevenir enfermedades gastrointestinales, vectores transmisores y riesgos por contaminación. Correo: dana.malips@gmail.com Mensajes oficiales y comunicación institucional La COFEPRIS emite […]
La COFEPRIS, como autoridad sanitaria federal en México, se encarga de resguardar la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos. Su función no sólo abarca la regulación de medicamentos; también implica que todo profesional de la salud realice una evaluación clínica exhaustiva y una historia clínica sólida antes de prescribir cualquier fármaco. Este enfoque integral […]
Reglamento y Ley General de Salud El Reglamento en Control Sanitario de Productos y Servicios indica, en su artículo 11, que cualquier producto no debe generar daños a la salud. Correo: dana.malips@gmail.com Normas Oficiales Mexicanas (NOM) obligatorias NOM-130‑SSA1‑1995 regula los alimentos en recipientes cerrados herméticamente y tratados térmicamente, con especificaciones de esterilización, integridad del envase, […]
En este artículo aprenderás a interpretar las pequeñas etiquetas que ves en las frutas cuando las compras. Revisaremos qué son esos códigos PLU, si pueden hacerse daño al comérselos, qué significan las cifras, cómo elegir según tus preferencias y cómo asegurarte de consumir frutas de forma segura. Correo: dana.malips@gmail.com ¿Qué es el código PLU y […]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desempeña un papel fundamental en la vigilancia y regulación de la calidad del aire en México, con el objetivo de proteger la salud de la población frente a los riesgos asociados a la contaminación atmosférica. COFEPRIS y la calidad del aire: una prioridad sanitaria COFEPRIS, […]
La diabetes mellitus tipo 2 representa uno de los mayores desafíos de salud pública en México, afectando a millones de personas. En este contexto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desempeña un papel crucial al regular los insumos médicos y suplementos destinados al tratamiento de esta enfermedad, asegurando que sean seguros, […]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha implementado recientemente una serie de autorizaciones y actualizaciones en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, con el objetivo de fortalecer el acceso y la calidad de los servicios relacionados con la salud reproductiva y sexual de las mujeres en México. Correo: […]