Si trabajas en el sector salud, seguro sabes que la regulación es clave para operar sin problemas. Uno de los requisitos fundamentales es mantener actualizados los avisos de funcionamiento y de responsable sanitario ante la COFEPRIS. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto la importancia de renovarlos a tiempo, lo que puede traer consecuencias legales y operativas.
Correo: dana.malips@gmail.com
Cambios de domicilio
Si tu consultorio, clínica o establecimiento cambia de ubicación, es obligatorio actualizar el aviso de funcionamiento para que la nueva dirección coincida con los registros de la COFEPRIS. De lo contrario, podrías enfrentar sanciones o problemas para seguir operando. Lo mismo ocurre si hay un cambio en el responsable sanitario, ya que esta figura es clave para la supervisión y cumplimiento de normativas en cualquier especialidad médica, desde odontología hasta veterinaria
Modificación de responsable sanitario, servicios o cambio de actividad
Otra situación en la que debes renovar el aviso es si amplías tus servicios, incorporas nuevos tratamientos o decides especializarte en un área diferente. Cada modificación en la actividad que realizas debe ser notificada, ya que la COFEPRIS regula los procedimientos para garantizar la seguridad de los pacientes. Asimismo, si hay cambios en la razón social de tu consultorio o clínica, es importante actualizar los avisos para evitar inconsistencias legales.

Consecuencias de no renovar a tiempo
Los errores en los documentos originales también son una razón para hacer una renovación inmediata. Un simple dato incorrecto puede generar problemas administrativos o, en el peor de los casos, provocar la suspensión temporal de tus servicios. No mantener en regla la documentación puede derivar en multas, clausuras e incluso la pérdida de confianza por parte de tus pacientes.
¡No lo dejes para después!
Es recomendable revisar periódicamente los avisos y asegurarse de que la información esté actualizada. No solo es un requisito legal, sino una garantía de que tu práctica opera bajo las normas establecidas, generando mayor tranquilidad tanto para ti como para tus pacientes. Si tienes dudas sobre el proceso, lo mejor es consultar sobre las regulaciones sanitarias y asegurarte de cumplir con la normativa vigente.