DYSPORT® 500 U bajo alerta sanitaria por falsificación

Alerta sanitaria: lotes de DYSPORT® 500 U falsificados ponen en riesgo tratamientos


La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una alerta sobre la falsificación y adulteración del producto DYSPORT® (Toxina Botulínica Tipo A) 500 U. Este medicamento es ampliamente utilizado en diversas especialidades médicas, incluyendo dermatología, neurología y estética, para tratar condiciones como arrugas faciales, espasmos musculares y sudoración excesiva.

Lotes Afectados:

Estos lotes presentan irregularidades en su empaque y etiquetado, como textos en otros idiomas y fechas de caducidad que no corresponden al producto original. Además, el lote U14534 ya había sido señalado en una alerta sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en agosto de 2022 debido a su comercialización en otros países. 

Riesgos para la Salud:

El uso de estos productos falsificados representa un riesgo significativo para la salud, ya que se desconoce su origen, condiciones de fabricación y almacenamiento. Esto aumenta la probabilidad de contaminación y posibles reacciones adversas en los pacientes. 

Recomendaciones para Profesionales de la Salud:

  • Suspender el uso y administración de DYSPORT® de los lotes mencionados.
  • No adquirir medicamentos con etiquetado en idioma diferente al español o sin registro sanitario de COFEPRIS.
  • Verificar la autenticidad de los productos contactando al titular del registro sanitario.
  • Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con estos productos a través del enlace en línea o al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. 

Recomendaciones para Distribuidores y Farmacias:

  • Inmovilizar y no comercializar los productos de los lotes afectados.
  • Adquirir medicamentos únicamente de distribuidores autorizados y validados por el titular del registro sanitario.
  • Denunciar cualquier sospecha de comercialización de productos falsificados ante COFEPRIS. 

La seguridad del paciente es primordial. Es responsabilidad de todos los profesionales de la salud asegurarse de la autenticidad y calidad de los productos que utilizan en sus prácticas.

Fuentes:

Reporte COFEPRIS

Create your account