COFEPRIS alerta sobre medicamentos falsos y venta ilegal de medicamentos 

Una sola gota de tinta puede exponer una cadena ilegal de falsificación y venta de medicamentos en México.

La reciente comercialización ilegal de productos fabricados por HEALTHTEC LABORATORIOS, junto con la falsificación de AGRIFEN RLX, y múltiples actualizaciones por irregularidades del BOTOX 100 U, incluyendo recientes falsificaciones de Sal de Uvas Picot, Aspirina, Aspirina Protec, Cafiaspirina y Tabcin Active, representan una amenaza palpable para la salud pública que no acepta ignorancia. 

En este artículo descubrirás las alertas más recientes emitidas por COFEPRIS que pondrán en alerta cualquier anomalía en dichos productos.

Correo: dana.malips@gmail.com

Comercialización ilegal de productos de Healthtec Laboratorios

En julio de 2025, COFEPRIS emitió una alerta sanitaria respecto a Healthtec Laboratorios, señalando que no cuenta con licencia sanitaria oficial y ha estado comercializando ilegalmente el anticoagulante Rivaxan (rivaroxabán), lote RIV0921, con fecha de caducidad diciembre 2026, usando un registro sanitario apócrifo.

Este anticoagulante está indicado para prevenir tromboembolismo venoso, trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, y su uso sin autorización es una amenaza grave para los pacientes que lo adquieren sin garantía de procedencia ni control sanitario.

Falsificación de AGRIFEN RLX

Asimismo, COFEPRIS lanzó una alerta sobre la falsificación de AGRIFEN RLX (paracetamol 500 mg/fenilefrina 10 mg) en sobres granulado, específicamente el lote N15D027 con caducidad DIC 25, que no corresponde al lote autorizado cuya caducidad original era en 2017.

El riesgo es elevado: se desconoce su composición, origen, calidad o condiciones de conservación, por lo que su consumo puede ser ineficaz o peligroso.

Actualizaciones sobre comercialización irregular de BOTOX 100 U

Se emitió una actualización por COFEPRIS puntualizando las irregularidades en la comercialización del BOTOX 100 U (toxina botulínica tipo A), identificando los lotes C7211C4 (caducidad agosto 2026) y C7728C3 (abril 2025): se observaron empaques con errores ortográficosausencias de registro ansitario y texto en otro idioma. 

Además, se notificó otro lote irregular de BOTOX 150 U (C3709 C3, caducidad diciembre 2025) que también carece de las características oficiales del producto original.

Estas advertencias se suman a la alerta inicial publicada en mayo de 2023.

Actualización sobre falsificación de Sal de Uvas Picot

El polvo efervescente Sal de Uvas Picot (bicarbonato de sodio, ácido tartárico y cítrico) fue reportado falsificado en el lote CY23 con caducidad diciembre 2026, mientras que su fecha real de caducidad autorizada era agosto 2025.

El empaque presenta inconsistencias en impresión y la composición física difiere del producto original: sólidos grumosos, sin proporciones ni calidad apropiadas.

Falsificación de analgésicos y antigripales: Aspirina, Aspirina Protec, Cafiaspirina y Tabcin Active

Se actualizaron alertas por falsificaciones de múltiples medicamentos:

  • Aspirina: lotes X261ZS (caducidad abril 2027) y X24PJ1 (diciembre 2024), no reconocidos por la empresa propietaria del registro.
  • Cafiaspirina: lote X25C8 con caducidad diciembre 2027, también no reconocido.
  • Aspirina Protec: lotes BT107U2 (caducidad diciembre 2025) y BT10LW1 (diciembre 2026) con caducidades originales de 2020.
  • Tabcin Active: lote M237R7 no reconocido por el titular del registro.

Estas falsificaciones representan un riesgo sanitario real y deben evitarse a toda costa.

Recomendaciones para público y distribuidores

Para consumidores y personal médico:

  • Revisar cuidadosamente los números de lote, fechas de caducidad, calidad de impresión y empaque.
  • No adquirir productos con empaques defectuosos, texto en idiomas no oficiales o procedencia sospechosa.
  • Reportar reacciones adversas o sospechas de falsificación directamente a Cofepris vía plataforma de farmacovigilancia.

Las recientes alertas emitidas por COFEPRIS en julio de 2025 revelan una preocupante proliferación de productos falsificados o comercializados sin autorización: desde rivaroxabán ilegal hasta medicamentos tan comunes como Aspirina o Sal de Uvas Picot. Estas prácticas representan una amenaza directa a la salud pública: no solo la eficacia se ve comprometida, sino que también aumenta el riesgo de efectos adversos.

 

Referencias:

Medscape

Falsificación medicamentos de gripe

Cofepris: comercialización ilegal



Create your account