Supuestos remedios en cápsulas: COFEPRIS desenmascara los suplementos Cinco Cerritos

En junio de 2025, la COFEPRIS sorprendió al anunciar una alerta sanitaria dirigida a consumidores en México, advirtiendo sobre ciertos suplementos alimenticios en gotas sublinguales comercializados por la marca Cinco Cerritos

Lo que sonó como una rutina administrativa cobró relevancia cuando se reveló que estos productos, promovidos con promesas de beneficios terapéuticos, carecían de registro sanitario y contenían ingredientes cuestionados por su seguridad. La medida buscó frenar una forma de mercadotecnia que podría confundir al público y poner en riesgo su salud.

Correo: dana.malips@gmail.com

Fundamento legal y contexto normativo

COFEPRIS detectó la comercialización de los suplementos en cuestión mediante vigilancia en sitios web, plataformas de venta en línea y redes sociales, en los cuales se les atribuían propiedades terapéuticas y preventivas sin contar con registro sanitario, en claro incumplimiento de la normativa vigente.

Según la Ley General de Salud —artículos 212, 221 fracción I, 222, 376— y el artículo 6 fracción I del Reglamento en Materia de Publicidad, está prohibido publicitar como medicamento a un producto que no está registrado como tal. Además, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4, cuarto párrafo, establece el derecho a la protección de la salud. Por su parte, el artículo 215 fracción V define a los suplementos como productos destinados únicamente a complementar la ingesta alimentaria, no a tratar enfermedades.

Ingredientes conflictivos y potencial riesgo sanitario

Los productos presentan ingredientes como maca negra, Calm (posiblemente una mezcla herbal), jengibre, cúrcuma, ajo negro, romero y Ginkgo biloba, los cuales están en la sección de “Plantas con evidencia de toxicidad” de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM) 3.0.

La publicidad exagerada y sin respaldo científico, sumada a la falta de verificación de la inocuidad, calidad y origen de los ingredientes, hace que COFEPRIS considere que estos productos representan un verdadero riesgo para la salud.

Recomendaciones de COFEPRIS

COFEPRIS emitió las siguientes indicaciones específicas:

  • No adquirir, suministrar ni utilizar los suplementos en presentación de gotero de 30 mL de la marca Cinco Cerritos, ya que no se garantiza su seguridad, calidad ni eficacia.
  • Consultar con un médico especialista si se padece alguna condición de salud, ya que solo él puede proporcionar un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.
  • No combinar estos productos con medicamentos, debido a posibles interacciones adversas que podrían agravar alguna condición preexistente.
  • Prohibición de su comercialización y publicidad por cualquier vía sea en redes sociales, sitios web, envíos por paquetería o mensajes para evitar violaciones a las disposiciones sanitarias y posibles sanciones administrativas.

Contexto complementario: alcance en distintos estados

No solo la fuente federal difundió la alerta. En el estado de Michoacán, la Secretaría de Salud (SSM) también confirmó que los suplementos Cinco Cerritos representaban un riesgo por su comercialización irregular y ausencia de respaldo científico, reiterando la recomendación de no adquirir ni consumirlos.

Estudio de respaldo académico (Ginkgo biloba como caso emblemático)

Aunque no se mencionó directamente en los documentos de COFEPRIS, existe literatura científica que alerta sobre el uso no supervisado de ingredientes como Ginkgo biloba. Estudios han señalado que algunos extractos pueden tener efectos adversos, como aumento del riesgo hemorrágico, y en casos extremos, se ha identificado potencial carcinogenicidad en modelos animales. Asimismo, se observa toxicidad en modelos embrionarios y la presencia de ginkgotoxina, neurotóxica, en algunos compuestos. 

La alerta sanitaria emitida por COFEPRIS el 12 de junio de 2025 contra los suplementos en gotas de Cinco Cerritosmarca hace un llamado claro a que: la seguridad alimentaria y la salud pública deben primar sobre prácticas comerciales engañosas. Con ingredientes con posible toxicidad, ausencia de registro sanitario y publicidad con afirmaciones médicas infundadas, estos productos ponen en peligro al consumidor. La recomendación es clara: no consumirlos, y siempre buscar atención médica profesional.

Referencias:

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). (12 de junio de 2025). Alerta sanitaria sobre la comercialización de los productos marca Cinco Cerritos. Gobierno del Estado de Guerrero / COFEPRIS. copriseg.guerrero.gob.mx
  • Secretaría de Salud del Estado de Michoacán (SSM). (25 de junio de 2025). Alerta SSM sobre productos: Ajo Negro Plus Duo Pack y suplementos Cinco Cerritos. Gobierno del Estado de Michoacán. salud.michoacan.gob.mx
  • El Congresista. (17 de agosto de 2025). Cofepris advierte sobre publicidad engañosa de suplementos de Cinco Cerritos. El Congresista

Create your account