Visión en riesgo: el glaucoma desde la detección hasta el cuidado

La enfermedad conocida como Glaucoma se refiere a un conjunto de afecciones del ojo en las que se daña progresivamente el nervio óptico, generalmente asociadas a un aumento (o a una presión aún normal pero mal tolerada) de la presión intraocular, lo que conduce a una pérdida irreversible de la visión si no se detecta y trata a tiempo. 

Correo: dana.malips@gmail.com

Puede padecerla cualquier persona, aunque existen factores de riesgo claros: aparecer a mayor edad (por encima de los 40 años), tener antecedentes familiares de glaucoma, pertenecer a ciertos grupos étnicos como latinos/hispanos, y presentar otras patologías que comprometan la circulación del nervio óptico o la estructura del ojo. En población latinoamericana, por ejemplo, se estima una prevalencia de alrededor del 4 % en estudios de base poblacional. 

El tratamiento tiene como objetivo principal reducir la presión intraocular, ya que ese es el factor modificable más importante para frenar el daño al nervio óptico. Las opciones disponibles incluyen gotas oftálmicas, medicamentos orales, tratamientos con láser y cirugía, dependiendo del tipo de glaucoma y de la fase en que se encuentre.

El especialista que debe encargarse de esta enfermedad es un oftalmólogo, y cuando se requiere un grado mayor de manejo (sobre todo cirugía o tratamientos complejos) un subespecialista en glaucoma. Optometristas y otros profesionales pueden colaborar, pero la evaluación diagnóstica y las decisiones de tratamiento recaen en oftalmología.

En México y la región latinoamericana, el reto es importante. Estudios muestran que la prevalencia del glaucoma ronda el 4 % en poblaciones generales latinoamericanas.  En nuestro país, aunque no siempre se publican cifras exactas nacionales al día, se ha estimado que el impacto socioeconómico del tipo más frecuente (glaucoma de ángulo abierto con discapacidad visual) puede superar los mil millones de dólares en costos directos e indirectos. Además, muchos pacientes desconocen que lo padecen, lo que dificulta la detección oportuna. 

Dada esta información, la prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales: someterse a revisiones oftalmológicas regulares, especialmente si se tiene más de 40 años o factores de riesgo; atender el tratamiento prescrito sin demora; y fomentar la conciencia en la población para que reconozca que la visión periférica perdida no se recupera, aunque sí puede prevenirse más daño.

En síntesis, el glaucoma es una enfermedad grave porque avanza silenciosamente, compromete la visión de forma irreversible, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados puede controlarse. En México y Latinoamérica, la carga es significativa y la oportunidad radica en mejorar el acceso al diagnóstico, la educación del paciente y el seguimiento clínico continuo.

Referencias
Barría von-Bischhoffshausen, F., & Jiménez Román, J. (2019). Latin American guide to primary open angle glaucoma for the general ophthalmologist. PAAO.


Cleveland Clinic. (s. f.). Glaucoma: What it is, symptoms, causes, types & treatment. Recuperado de https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/4212-glaucoma 

Jiménez-Corona, A., Graue-Hernández, E. O., et al. (2024). Prevalence and disability of vision impairment in Mexico: Evidence not seen or spoken about. Medical Research Archives, 12(7).
Mayoclinic. (s. f.). Glaucoma — Diagnosis & treatment. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/glaucoma/diagnosis-treatment/drc-20372846 

National Eye Institute. (2001). Prevalence of Glaucoma in Mexican-Americans. Recuperado de https://www.nei.nih.gov/about/news-and-events/news/prevalence-glaucoma-mexican-americans


The Glaucoma Research Foundation. (s. f.). Hispanic Americans and Latinos at increased glaucoma risk. Recuperado de https://glaucoma.org/articles/hispanic-americans-and-latinos-at-increased-glaucoma-risk 

Yáñez-López, R., et al. (2006). Glaucoma, ocular hypertension, and visual impairment in adult Latinos with predominantly Mexican ancestry. Glaucoma Today.

 

Create your account