En casa puede acumularse fácilmente un pequeño “botiquín olvidado” con medicamentos vencidos. Aunque parezca inofensivo, desecharlos de forma incorrecta puede traer riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones claras, ligeras y con respaldo científico para ayudarte a gestionarlos con responsabilidad.
Correo: dana.malips@gmail.com
¿Por qué es tan importante desechar medicamentos vencidos?
Cuando los medicamentos caducan, pueden perder eficacia o incluso convertirse en sustancias activas peligrosas. Además, si permanecen en la casa, pueden ser ingeridos accidentalmente por niños o mascotas, o bien ser objeto de uso indebido. Por otro lado, su eliminación inapropiada (como tirarlos al sanitario o al suelo) puede contaminar aguas y suelos, y generar efectos ambientales.
En México, se estima que los medicamentos caducos se consideran residuos peligrosos y están regulados por diversas leyes, aunque la evidencia sugiere que la gestión aún es limitada.
Paso a paso: ¿cómo eliminarlos correctamente?
- Agrúpalos y revisa la fecha.
Haz un inventario de tu botiquín al menos una vez al año. Separa aquellos medicamentos cuya fecha de caducidad esté vencida o que ya no uses. Este hábito contribuye a evitar riesgos al interior del hogar. - Busca una opción de devolución o acopio seguro.
La mejor alternativa es una “take-back” (devolución) de medicamentos en tu comunidad, farmacia o centro de salud. Según agencias internacionales, este método es preferible por encima de la eliminación doméstica. En México, aunque hay programas de recolección en farmacias y contenedores especializados, la cobertura aún es limitada. - Si no existe un punto de entrega cercano: disposición en casa responsable.
Si no hay acceso a un punto de recolección:
- No tires los medicamentos al inodoro o desagüe, salvo que se indique expresamente que es seguro (esto es excepcional).
- Mezcla los medicamentos en su forma sólida (como pastillas o cápsulas) con una sustancia poco apetecible (por ejemplo, café usado, tierra o arena para gato).
- Coloca la mezcla en una bolsa sellada o recipiente cerrado para prevenir accidentes o uso no autorizado.
- Borra o tacha tus datos personales de los envases vacíos antes de desecharlos. Esto protege tu privacidad.
3. Cuidados especiales que debes considerar
- Algunos medicamentos (por ejemplo: ciertos analgésicos fuertes, opioides, parches con fármacos activos) requieren un tratamiento más riguroso. Verifica si el prospecto indica “flush” (tirar por el sanitario) o entrega en dispositivos de devolución especializados.
- No mezcles medicamentos con otros residuos peligrosos como pilas, productos químicos del hogar o agujas, pues su tratamiento varía.
- Conserva los medicamentos en lugares secos, fuera del alcance de niños, y no los uses después de su fecha de caducidad: la eficacia puede disminuir y el riesgo para la salud aumentar.
4. ¿Y en México qué normativa o programa existe?
En México, el Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) regula los medicamentos y su manejo como parte de los productos de salud. Por otro lado, la gestión de medicamentos caducos está regulada por varias leyes y normas, pero diversos estudios apuntan a una falta de registro, control y gestión integral de dichos residuos. Esto implica que como usuario, tu corresponsabilidad se vuelve clave: al desechar apropiadamente contribuyes tanto a tu seguridad como a la del entorno.
Desechar medicamentos vencidos de manera correcta no solo es una buena práctica, sino un acto de responsabilidad sanitaria y ambiental. Revisa tu botiquín, aprovecha los puntos de devolución cuando existan y, de lo contrario, sigue las pautas de eliminación segura en casa. Esto ayuda a proteger a tu familia, a prevenir el uso indebido y a cuidar nuestro entorno.
Referencias
Saturno-Hernández, P. J., & Quiroz-Razo, R. (2025). Gestión y disposición final de medicamentos caducos: un problema económico y de salud pública. Salud Pública de México, 67(1), 56-64. https://doi.org/10.21149/15806 Salud Pública+1
Food and Drug Administration. (2024). Disposal of unused or expired medicines: what you should know. Recuperado de https://www.fda.gov/drugs/safe-disposal-medicines/disposal-unused-medicines-what-you-should-know U.S. Food and Drug Administration
Clean Water Action. (s. f.). Keeping drugs out of our waterways: Safe drug disposal program. Recuperado de https://cleanwater.org/keeping-drugs-out-our-waterways-safe-drug-disposal-program Clean Water Action
Badgut.org. (2018). Safe drug disposal. Recuperado de https://badgut.org/information-centre/a-z-digestive-topics/safe-drug-disposal/ badgut.org
