Vacunarse contra Influenza y COVID-19 al mismo tiempo: ¿es seguro y práctico?

En un tiempo en el que las enfermedades respiratorias interrumpen tanto vidas como actividades económicas, la posibilidad de protegerse frente a dos virus (la influenza estacional y el COVID‑19) en una sola visita de vacunación emerge como un tema clave para la salud pública, empresas, instituciones y gestores de trámites.

En esta entrada explicamos de forma clara y accesible si es viable y recomendable aplicarse ambas vacunas simultáneamente, qué dicen las autoridades sanitarias y qué implicaciones tiene para trámites y gestión operativa en México.

Correo: dana.malips@gmail.com

Sí, es posible vacunarse contra la influenza y el COVID-19 al mismo tiempo, siempre que ambas vacunas estén indicadas para ti. Según la Centers for Disease Control and Prevention (CDC), las vacunas para la influenza y el COVID-19 pueden administrarse en una misma visita, sin necesidad de dejar un intervalo entre ellas.

La ventaja de esta co-administración radica en reducir visitas al centro de salud y aumentar la cobertura vacunal, sobre todo porque ambas enfermedades pueden conllevar complicaciones graves, hospitalización e incluso muerte. Estudios clínicos han mostrado que administrar ambas vacunas juntas es seguro, con efectos secundarios leves y temporales, similares a los que se presentan cuando se aplica cada vacuna por separado.

En el contexto de México, aunque la mayoría de la evidencia proviene de EE.UU. y otros países, las recomendaciones de la CDC se consideran ampliamente aceptadas y muchas instituciones sanitarias en México y América Latina siguen el mismo enfoque: si estás al día o necesitas ambas vacunas, la aplicación conjunta es una opción. Para rápidas gestiones operativas, por ejemplo para empresas que deben certificar vacunación o para personas que tienen acceso limitado a centros de salud,  esto representa un ahorro de tiempo y menor interrupción.

Desde un punto de vista procedimental, es importante que cada vacuna se aplique en un sitio diferente (por ejemplo, brazos distintos o separados al menos una pulgada) si se administran al mismo tiempo. También es clave que la gestión del trámite, por ejemplo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) u otras instancias de salud, considere que ambas vacunas pueden registrarse simultáneamente para personas que deben demostrar vacunación completa.

En conclusión: si tú o las personas bajo tu gestión tienen que vacunarse contra la influenza y el COVID-19, pueden hacerlo en una misma visita sin esperar entre una vacuna y otra. Esto es seguro, eficaz y práctico. No demores una de las vacunas por esperar la otra: lo ideal es que ambas se realicen tan pronto como estén indicadas y disponibles.

Fuentes

Janssen, C. (2022). Coadministration of seasonal influenza and COVID-19 vaccines: a systematic review. PMC. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9746457/  PMC

McGrath, L. J., et al. (2023). Coadministration of the COVID-19 vaccine with seasonal influenza vaccine (SIV) in community setting. JAMA Network Open, 3 442 996 adults. Recuperado de https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2811527 JAMA Network 

Centers for Disease Control and Prevention. (2024). Getting more than one vaccine at the same visit: Flu & COVID-19 vaccines. Recuperado de https://www.cdc.gov/flu/vaccines/coadministration.html CDC Safety, effectiveness of flu, COVID vaccine coadministration. (2023). US Pharmacist. Recuperado de https://www.uspharmacist.com/article/safety-effectiveness-of-flu-covid-vaccine-coadministrationuspharmacist.com

Create your account