Cuaresma segura: Sigue las indicaciones de COFEPRIS al consumir productos de mar

Durante la temporada de Cuaresma, es común que aumente el consumo de pescados y mariscos en México. Para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades gastrointestinales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) implementa el operativo Cuaresma 2025, que se lleva a cabo del 5 de marzo al 27 de abril. ​

Este operativo se realiza en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las 32 entidades federativas y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública. Las acciones incluyen visitas de verificación a mercados, tianguis y establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos frescos y congelados, así como la comercialización de alimentos preparados, agua y hielo. Además, se llevan a cabo pláticas sobre el manejo higiénico de alimentos y se distribuye material informativo para la prevención de riesgos sanitarios dirigidos a comercializadores y expendedores. ​

Para los consumidores, COFEPRIS recomienda seguir las siguientes medidas al adquirir y consumir pescados y mariscos:

  • Mantener la limpieza: Lávese las manos antes de manipular alimentos y desinfectar superficies y utensilios
  • Separar alimentos crudos y cocidos: Evite la contaminación cruzada almacenando y manipulando los alimentos por separado.​
  • Cocinar completamente: Asegúrese de cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas para eliminar microorganismos peligrosos
  • Conservar los alimentos a temperaturas seguras: No deje productos perecederos a temperatura ambiente por tiempos prolongados.​
  • Usar agua y materias primas seguras: Compre pescados y mariscos en lugares que los conserven refrigerados o en hielo. 
  • Al seleccionar pescados y mariscos frescos, tenga en cuenta lo siguiente:
  • Pescado fresco: Los ojos deben ser brillantes y salientes; las agallas, de color rojo o rosado intenso; la carne, firme y elástica; y las escamas, bien adheridas y con brillo metálico.​
  • Mariscos frescos: Los camarones deben tener un color uniforme sin manchas oscuras; las almejas y mejillones deben estar cerrados; y el pulpo y calamar deben presentar una carne firme y elástica. ​

Es importante evitar el consumo de productos crudos como ceviches o cócteles, ya que el jugo de limón no elimina las bacterias presentes. Además, al descongelar alimentos, hágalo en el refrigerador o bajo agua fría corriente, nunca a temperatura ambiente, para prevenir el desarrollo de bacterias. ​

Siguiendo estas recomendaciones, podrá disfrutar de los productos del mar durante la Cuaresma de manera segura y saludable.​

Fuente:

Gobierno de México

Create your account