Cofepris ordena retirar pasta dental Colgate Total Clean Mint tras múltiples reportes de daños bucales

La autoridad sanitaria mexicana emitió un aviso de riesgo dirigido a toda la población tras recibir múltiples reportes de usuarios que desarrollaron lesiones en la boca, inflamación y dolor por el uso de Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, una pasta dental fabricada en México. A partir del 4 de agosto de 2025, Cofepris ordenó el retiro inmediato de ese producto específico, indicando que aunque no todos reaccionan igual, los síntomas detectados son motivo serio de alerta sanitaria 

Correo: dana.malips@gmail.com

¿Qué sucedió?

El 4 de agosto de 2025, Cofepris dirigió a Colgate‑Palmolive México la instrucción formal de retirar del mercado la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México. Esta medida fue tomada tras la recepción de múltiples quejas por síntomas relacionados con su uso 

Según el comunicado, la decisión fue tomada con base en el principio de precaución y con el fin de proteger la salud pública 

Síntomas detectados

Las reacciones adversas reportadas incluyen:

  • Irritación o ardor bucal
  • Inflamación y dolor en las encías
  • Dolor bucal general
  • Sensibilidad dental inusual
  • Úlceras, aftas o forúnculos
  • Reacciones alérgicas visibles 

Cofepris advierte que la reacción a los ingredientes puede variar según cada persona, por lo que cualquier malestar debe ser considerado en serio.

¿Qué no se sabe aún?

La dependencia sanitaria no ha identificado un ingrediente específico como causante de estas reacciones, ni ha precisado el número exacto de reportes acumulados antes de emitir el aviso. La alerta se refiere únicamente a esta presentación (Clean Mint) y no afecta a otras variantes de Colgate Total.

Comparativo regional

Este caso no es aislado:

  • En Brasil, la agencia ANVISA registró más de 11,441 casos sospechosos entre julio de 2024 y junio de 2025, donde se vinculó el fluoruro de estaño y un saborizante específico con irritaciones, ampollas y ardor bucal. Colgate aceptó el retiro del producto en ese país.
  • En Argentina, la ANMAT prohibió la venta del producto en todas sus presentaciones tras recibir aproximadamente 19 reportes entre usuarios y cosmetovigilancia, señalando un saborizante poco común como probable causa.
  • En Colombia, el organismo Invima procedió desde el 25 de julio de 2025 con retiro voluntario tras recibir al menos 30 reportes, vinculados también a ese mismo saborizante.

 

¿Qué hacer si tienes este producto?
  1. Suspende su uso de inmediato si presentas alguno de los síntomas mencionados.
  2. Consulta con un profesional de salud.
  3. Notifica a Cofepris a través de correo electrónico (farmacovigilancia@cofepris.gob.mx) o mediante el sistema VigiRam, y también contacta a Colgate‑Palmolive México para gestionar la devolución o cambio del producto.

Aunque no se ha confirmado un ingrediente responsable, y solo una pequeña proporción de personas reporta efectos adversos, Cofepris ha actuado con base en la precaución sanitaria, solicitando el retiro exclusivo de la presentación Clean Mint. Las autoridades internacionales han señalado la probable relación con el fluoruro de estaño o saborizantes nuevos como desencadenantes. Si experimentas molestias, tu salud bucal merece atención inmediata y acciones de farmacovigilancia activas.

Referencias:

ANMAT Prohíbe Crema Dental

COFEPRIS Retira Colgate Total del mercado



Create your account