Medicamento apócrifo: lote 031-2051 de KEFLEX® en riesgo

La COFEPRIS emitió un aviso de riesgo para alertar sobre la falsificación del medicamento KEFLEX® (cefalexina 500 mg), en presentación de caja con 12 tabletas. Este aviso responde a una investigación técnico–documental realizada tras un reporte del titular del registro sanitario, Laboratorios Eurofarma de México S. de R.L. de C.V., que confirmó que el lote 031-2051, con fecha de caducidad 12 de mayo de 2025, no fue importado ni distribuido por ellos, lo que implica que se trata de un producto falsificado.

Correo: dana.malips@gmail.com

Además, el análisis determinó que el producto presenta una concentración reducida del principio activo (cefalexina), a diferencia del producto original, y que la fecha de caducidad consignada ha sido alterada: el lote legítimo debía expirar el 12 de mayo de 2023, no en 2025.

Ante estas irregularidades, el aviso enfatiza que este lote no debe ser consumido bajo ninguna circunstancia. Se solicita a la población reportar cualquier síntoma adverso o malestar, ya sea directamente a COFEPRIS o por medio de sus sitios oficiales.

Implicaciones para la salud pública

Riesgo sanitario directo: El consumo de un medicamento con cantidad reducida del principio activo puede resultar en tratamientos incompletos o ineficaces. Esto es particularmente peligroso con antibióticos como la cefalexina, ya que puede facilitar el desarrollo de microorganismos resistentes, o simplemente no erradicar la infección correctamente.

Falsa percepción de seguridad: Al presentar una fecha de caducidad alterada, el lote falsificado puede parecer válido para el consumidor, quien podría asumir erróneamente que se trata de un medicamento seguro. Esta apariencia engañosa podría llevar a la autorreceta o a ignorar señales de deterioro del producto.

Impacto colectivo: El uso de antibióticos falsificados contribuye a la resistencia antimicrobiana, un problema de salud pública mundial, dificultando el tratamiento de infecciones comunes y elevando los costos de atención sanitaria.

Confianza en el sistema sanitario: La circulación de medicamentos falsificados daña la confianza del público en las autoridades sanitarias, los profesionales de la salud y los canales de distribución. Esto puede generar reticencia en la población a acudir a servicios formales o tomar medicamentos legítimos cuando son necesarios.

Carga adicional al sistema de vigilancia: Casos como este requieren movilización de recursos regulatorios para investigación, seguimiento, educación y control del mercado farmacéutico ilegal, restando tiempo y esfuerzos que podrían destinarse a otros ámbitos prioritarios de salud pública.

Referencia: 

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (4 de septiembre de 2025). Aviso de riesgo: KEFLEX® (Cefalexina) 500 mg, caja con 12 tabletas [Aviso de riesgo]. AGEPSA. Gobierno de la Ciudad de México. Salud CDMX

Create your account