Las píldoras anticonceptivas, también llamadas anticonceptivos orales. Son una opción utilizada con frecuencia para evitar embarazos no deseados. Sin embargo, al ser un medicamento que funciona con hormonas, surgen diferentes cuestionamientos respecto a los efectos que puedan surgir a largo plazo, como el cáncer. Correo: dana.malips@gmail.com Riesgo de cáncer, cáncer de mana y cuéllo utenino […]
Píldoras anticonceptivas y cáncer: lo que dice la ciencia hoy
En un tiempo en el que las enfermedades respiratorias interrumpen tanto vidas como actividades económicas, la posibilidad de protegerse frente a dos virus (la influenza estacional y el COVID‑19) en una sola visita de vacunación emerge como un tema clave para la salud pública, empresas, instituciones y gestores de trámites. En esta entrada explicamos de […]
La coordinación es algo que damos por sentado: al caminar, al tomar un objeto, al hablar. Pero cuando esa armonía se pierde, surge un síntoma que puede preocupar seriamente: la Ataxia. En líneas sencillas, la ataxia es la pérdida del “orden” en los movimientos voluntarios. No se trata de una enfermedad en sí misma, sino […]
En casa puede acumularse fácilmente un pequeño “botiquín olvidado” con medicamentos vencidos. Aunque parezca inofensivo, desecharlos de forma incorrecta puede traer riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones claras, ligeras y con respaldo científico para ayudarte a gestionarlos con responsabilidad. Correo: dana.malips@gmail.com ¿Por qué […]
La enfermedad conocida como Glaucoma se refiere a un conjunto de afecciones del ojo en las que se daña progresivamente el nervio óptico, generalmente asociadas a un aumento (o a una presión aún normal pero mal tolerada) de la presión intraocular, lo que conduce a una pérdida irreversible de la visión si no se detecta […]
Aunque el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer se conmemora cada 19 de Octubre, este artículo no llega demasiado tarde para resaltar el compromiso que deja la jornada para la comunidad, las personas afectadas e instituciones responsables. Así mismo, resulta valioso hacer una reflexión. Correo: dana.malips@gmai.com Una fecha para la conciencia y la […]
La diabetes, especialmente el tipo 2, ya no es una enfermedad exclusiva de adultos mayores. Cada vez con más frecuencia aparece en adolescentes y adultos jóvenes. Esta realidad representa un serio desafío para la salud pública. Entender sus causas, consecuencias y señales de alerta es clave para intervenir a tiempo y reducir daños a largo […]
Salud sin etiquetas: el papel de la farmacovigilancia en la seguridad de todos los pacientes
1 mes ago
La farmacovigilancia es el conjunto de actividades destinadas a detectar, evaluar y prevenir efectos adversos derivados del uso de medicamentos. En México, el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) coordina esta labor a nivel federal. Correo: dana.malips@gmail.com Dentro del marco normativo mexicano, existe la figura del Centro Institucional de Farmacovigilancia (CIFV). Se trata de la unidad […]
Durante décadas, muchas naciones vieron al sarampión como una enfermedad casi erradicada. Sin embargo, en los últimos años ha habido un repunta o reemergencia del virus. Esto ocurre por varias razones que convergen, creando un escenario propicio para nuevos brotes. Correo: dana.malips@gmail.com Una causa clave es la reducción en las tasas de vacunación. En muchos […]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una alerta sanitaria debido a la detección de versiones falsificadas del medicamento Humalog® Mix 25® (insulina lispro / insulina lispro protamina, 100 UI/mL, suspensión inyectable). Este medicamento se usa para el tratamiento de la diabetes y es inyectable, por lo que su uso […]










